INDUSTRIA & TECNOLOGÍA
Tierra del Fuego bajo Ataque: El Gobierno Nacional pretende desmantelar la industria mientras Pauli – Coto y Garramuño justifican las medidas.

Mientras el vocero presidencial Manuel Adorni anuncia «simplificación regulatoria», en la provincia alertan sobre el cierre de fábricas, despidos masivos y el fin del régimen de promoción industrial. La incertidumbre ya paraliza inversiones. ¿Que dirán ahora los Legisladores Libertarios y sus aliados políticos que juraron que no iba a suceder?
La pesadilla del «cambio» para los fueguinos
El discurso de «liberar las fuerzas productivas» que pregona el Gobierno de Javier Milei se traduce, en Tierra del Fuego, en un ataque frontal al modelo industrial que sostiene la provincia desde hace décadas. Las recientes declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni —quien habló de «eliminar privilegios» y «revisar subsidios»— prendieron las alarmas: el régimen de promoción industrial fueguino está en la mira, y con él, miles de puestos de trabajo.
El portavoz del presidente Javier Milei indicó que la quita de aranceles se va a realizar en dos etapas y explicó: «En la primera se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, se los llevará a 0% y tendrán efecto a partir del 15 de enero de 2026».
«Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19% al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego de 9,5% al 0%», agregó.
Un golpe directo a la industria, una estrategia que debilita la soberanía económica de la provincia y que, lejos de garantizar progreso, sumerge a cientos de familias en la incertidumbre laboral.
El doble discurso de Adorni y los libertarios por conveniencia.
Mientras el vocero habla de «eficientizar el Estado», omite que:
- La industria fueguina genera USD 1.200 millones anuales en exportaciones.
- El 80% de los televisores, celulares y electrodomésticos que se consumen en Argentina salen de sus fábricas.
- Sin el régimen especial, la provincia colapsaría: ya hay 1.200 despidos en lo que va de 2024 (según el Sindicato de Trabajadores Electrónicos).
Historia de un despojo anunciado
No es la primera vez que la patria contratista intenta desguazar la industria fueguina:
- 2017: Mauricio Macri recortó beneficios y provocó una crisis que recién se revirtió con presión social.
- 2020: Las automotrices aprovecharon la pandemia para exigir más flexibilidad, pero la resistencia sindical frenó el ajuste.
Hoy, con un Gobierno que niega cualquier rol del Estado en el desarrollo, el riesgo es mayor.
¿Por qué importa?
Tierra del Fuego es el último eslabón de industria nacional tecnológica. Su caída no sólo afectaría a 8.000 familias, sino que:
🔴 Aumentaría la dependencia importadora (hoy, China monopoliza el 90% del mercado global de electrónicos).
🔴 Generaría un efecto dominó: Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires también sufrirían por la caída de proveedores.
Las reacciones de los dirigentes Fueguinos no se hizo esperar:
- Intendente de Ushuaia Walter Vuoto
El intendente Walter Vuoto manifestó enérgico rechazo a la reducción de los aranceles propuestos por el gobierno de Milei y reafirma el compromiso con la defensa de la industria fueguina; recuerda que no es un lujo ni un capricho. Es una estrategia clave para el empleo y la soberanía tecnológica. Sin embargo, la eliminación de aranceles y la reducción de impuestos internos no parecen ser una simple corrección económica, sino una medida quirúrgica que asfixia a la segunda provincia productora de gas del país. Más que una reforma, esto parece una condena.
El que no se anduvo con eufemismos ni medias tintas fue el Exsecretario de Energía de la provincia más Austral Moisés Solorza, que fiel a su estilo expuso con nombres y apellidos a los principales apuntados como los principales responsables de no defender los intereses de los fueguinos.
Recordemos que los representantes Libertarios, tanto en la Legislatura de la provincia, como en la Cámara de Diputados, aprobaron y votaron a favor de la Ley de Bases y el DNU 70/23 que le dieron las facultades al Presidente JAvier Milei de poder disponer una reforma muy dañina para el desarollo del polo tecnológico instalado en la Provincia más Austral del país.

Tanto los legislaroes Coto y Gracianía, habian declarado públicamente que «Javier Milei nos prometió que el subrégimen impositivo de la Ley 19.640 (de Promoción industrial) No se tocaría y aseguraron casi sobre la biblia que, Milei quiere exportar a todo el país el modelo fueguino» Nada mas Alejado de la realidad, es decir Mintieron descaradamente.

Párrafo aparte tienen los Diputados Pauli y Garramuño que corriendose más a la derecha que Scioli, Votaron con ambas manos el Endeudamiento del FMI que justamente pide cambios en la Provincia número 23 y el Sub régimen industrial.

«Son unos traidores que merecen el peor castigo que se puede obtener en política que es que pierdan sus bancas por defraudar, traicionar y votar en contra de miles de familias que hoy no saben que va a pasar con sus empleos».
«Es imperdonable lo que han hecho y deben dar respuestas en las urnas. Pablo Blanco, Pauli, Gracianía, Coto y Garramuño debería volver al basurero de la historia que es el lugar donde nunca debieron haber salido»
Sentenció Moisés solorza.
El gobernador Gustavo Melella no titubea en señalar el origen de esta jugada: el FMI. Lo que para algunos es modernización y apertura económica, para Tierra del Fuego es una sentencia de precarización. Porque la política económica, lejos de ser una abstracción de cifras y porcentajes, se traduce en empleos que se pierden, fábricas que cierran y familias que se preguntan qué harán mañana.
Así que aquí estamos, viendo cómo el electorado fueguino recibe como respuesta despidos e incertidumbre. Lo que ayer se vendía como un cambio, hoy se siente como un ajuste sin anestesia. La gran pregunta sigue en el aire: ¿habrá alguien dispuesto a asumir la responsabilidad, o los recuerdos se diluirán con la rapidez con la que bajaron los impuestos?
Se despetará el pueblo fueguino para poder desenmascarar a los farsantes y simuladores pareiotas de cartón o seguira pintando la provincia de violeta?
Recuerde vecino que su voto es mucho más que un papelito doblado en una urna en las elecciones de medio término.
www.bocadepozo.com.ar