Connect with us

ENERGÍA

Exclusivo: Los documentos del reclamo provincial a LATAM y la respuesta de la Aerolínea al Gobierno

Published

on

USHUAIA — En medio de la polémica por la omisión del nombre “Malvinas Argentinas” en vuelos de LATAM desde Ushuaia, el portal especializado en energía BocaDePozo.com.ar dio un paso más allá: publicamos los documentos oficiales del reclamo formal del gobierno de Tierra del Fuego y la respuesta completa de la empresa LATAM.

En una entrevista exclusiva en el programa denominado «No Somos Neutrales» emitido por el multimedio Radio+ en la 104.9 mhz., el Secretario de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida y asuntos internacionales Andrés Dachary, aseguró que las respuestas de las empresas no son del todo «convincentes»

Estas publicaciones generaron una tensión política adicional: mientras el gobierno había mantenido esos textos en reserva, ahora el acceso público permite analizar con detalle el contenido del reclamo provincial y la contraparte de la empresa aérea.

📄 Documentos reclamados: qué contenían

Boca de Pozo puso a disposición:

  1. La carta formal enviada por el gobierno provincial a LATAM
    En ese documento —hasta hoy no divulgado oficialmente en otros medios provinciales— el Ejecutivo fueguino expone los fundamentos de su reclamo: la “decisión inaceptable” de eliminar la designación Malvinas Argentinas del aeropuerto de Ushuaia en el sistema de LATAM, advierte posibles sanciones administrativas ante la ANAC y exige una rectificación inmediata.
NOTA-LATAM
  1. La respuesta oficial de LATAM
    Junto al reclamo, se incluyó la carta de réplica de la compañía, que argumenta sus razones para la nomenclatura utilizada, cuestiona algunos de los planteos del gobierno provincial, y solicita diálogo técnico para adecuar el uso del nombre.
Carta-LATAM-22.09.2025

Estas piezas documentales revelan cláusulas, argumentos y repeticiones de posición que hasta ahora sólo habían sido insinuadas en discursos oficiales o filtraciones.

🏛️ Reacción institucional y política

El hecho de que Boca de Pozo haya publicado ambos documentos obliga a dar un nuevo salto en el debate: ya no se puede reducir solo a declaraciones, sino al contenido textual real. Ahora la población, los medios y los actores políticos pueden interpretar directamente lo que el gobierno reclamó y cómo LATAM respondió.

También pone en aprietos a quienes hasta ahora justificaban la falta de transparencia con la “reserva estratégica”.

www.bocadepozo.com.ar

Loading

Spread the love