Connect with us

GAS & PETROLEO

Tierra del Fuego: La producción de Petróleo en caída libre y sin plan

Published

on

La consultora Neodelfos realizó un estudio sobre la producción de petróleo en la Isla Grande de provincia de Tierra del Fuego que se encuentra en estado crítico y sin una estrategia para el sector, poniendo cientos de puestos de trabajo en una crísis sin precedentes.

🛢️ Tierra del Fuego: una crisis anunciada en la industria petrolera

📉 Los números lo dicen todo: la producción de petróleo cayó de 1,6 millones de m³ en 2001 a 150 mil m³ proyectados para 2025, una baja superior al 90%. El agotamiento de los yacimientos, la falta de exploración y la ausencia de políticas energéticas de largo plazo explican esta tendencia. Ningún gobierno provincial se ocupó de revertirla.


La situación se agrava con la retirada de YPF, que intenta transferir sus activos a la estatal Terra Ignis Energía S.A., una empresa que hoy enfrenta cuestionamientos por falta de transparencia y escasa capacidad operativa. Todo esto ocurre en un contexto nacional de recortes y desinversión.

🚨 La salida de YPF implica riesgos laborales, ambientales y fiscales. Sin un plan de transición, el costo del cierre de pozos podría recaer sobre el Estado. Además, las regalías petroleras —clave para financiar el Bono TFU 2027— se verían afectadas.

Menos producción, menos empleo, más dependencia del gas y de una estatal sin infraestructura ni recursos: ese es el panorama que enfrenta Tierra del Fuego.

El retiro de YPF no es un hecho aislado. Es el resultado de dos décadas de caída sostenida y falta de horizonte inversor, que obliga a la provincia a repensar su matriz energética si quiere mantener su lugar en el mapa hidrocarburífero argentino.

Datos: Consultora Neodelfos – BDP

www.bocadepozo.com.ar

Loading

Spread the love