Connect with us

EMPRESAS

Tierra del Fuego sufre un brutal industricidio con Milei. Se Perdieron 10.190 Puestos de Trabajo en 18 Meses según el CEPA.

Published

on

Un informe del CEPA revela que la provincia sufrió una caída del 12.8% en el empleo registrado desde que asumió Milei. La industria manufacturera y la construcción fueron los sectores más golpeados.

Tierra delFuego, 25 de septiembre de 2025. – Tierra del Fuego AeIAS, la provincia austral que supo ser símbolo de desarrollo industrial y crecimiento, hoy muestra las heridas de una crisis laboral sin precedentes.

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre noviembre de 2023 y junio de 2025 se perdieron 10.190 puestos de trabajo registrados, una caída del 12.8% que afectó especialmente a los sectores productivos y dejó al descubierto el impacto social de las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Los Números que Duele Conocer

El informe, basado en datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), detalla:

  • Cierre de empresas: 185 empleadores menos (-7.0%), pasando de 2.625 a 2.440.
  • Sectores más golpeados:
    • Construcción: -25.9% de empleadores y -19.7% de trabajadores.
    • Industria manufacturera: -7.8% de empleadores y -20.2% de trabajadores (2.542 puestos perdidos).
    • Servicios de alojamiento y comida: -8.7% de empleadores y -20.2% de trabajadores.
  • Administración pública: Pérdida de 5.795 puestos de trabajo (-15.3%), el sector más afectado en términos absolutos.

La Crisis no Discrimina por Tamaño

  • Pequeñas y medianas empresas: Perdieron 182 empleadores (-7.0%) y 3.033 trabajadores (-8.0%).
  • Grandes empresas: Aunque solo representan el 1.6% del total, concentraron el 70.2% de los despidos (-7.157 puestos).

El Contexto Nacional: Ajuste vs. Realidad

Estos números reflejan una tendencia nacional: el desmantelamiento de la industria local, la liberación de importaciones y los recortes al sector público impulsados por el gobierno de Javier Milei. Tierra del Fuego, dependiente de regímenes de promoción industrial y empleo estatal, sufrió con especial dureza estas medidas.

«La caída del empleo en Tierra del Fuego no es un dato aislado: es el resultado de un modelo que privilegia la especulación financiera sobre la producción nacional», señaló un economista del CEPA.

Testimonios que Humanizan la Estadística

  • Carlos Gutiérrez, ex empleado de fábrica electrónica: «En 2023 éramos 1.200 trabajadores. Hoy quedamos 800. No hay insumos, no hay pedidos, no hay futuro».
  • Ana López, dueña de restaurante en Ushuaia: «Cerramos en invierno. Los turistas llegan, pero la gente no gasta. Ya no es negocio»

Informe completo:

Analisis-de-la-dinamica-laboral-y-empresarial-Tierra-del-Fuego-CEPA-Datos-06.2025

www.bocadepozo.com.ar

Loading

Spread the love