Connect with us

EXPLORACIÓN y EXPLOTACIÓN

A 43 Años de la Guerra de Malvinas, el Saqueo Avanza.

Published

on

En un nuevo atropello a la soberanía argentina, las empresas Rockhopper y Navitas preparan la explotación masiva de petróleo en las aguas ilegalmente ocupadas de Malvinas, con un valor estimado que supera los USD 54.000 millones. El proyecto, centrado en las áreas Norte y Centro del yacimiento León Marino, incluye 64 pozos y prevé extraer 728 millones de barriles de crudo, según datos técnicos confirmados.

EL SAQUEO PETROLERO EN MALVINAS: CÓMO ARGENTINA PERMITE QUE LA CORONA BRITÁNICA SE LLEVE USD 54.000 MILLONES


Mientras el Gobierno calla, empresas británicas e israelíes avanzan con 64 pozos en aguas argentinas. Los números del expolio colonial.

El 3 de enero de 1833, la fragata británica HMS Clio desembarcó en Puerto Soledad. A cañonazos, expulsó a las autoridades argentinas y plantó la bandera de un imperio que, 191 años después, sigue robando. Hoy, bajo ese mismo mar que baña las costas de las Islas Malvinas Argentinas, yacen 1.700 millones de barriles de petróleo (equivalentes a USD 127.000 millones). Pero hay un problema: no son británicos, son argentinos

Las Islas Malvinas, territorio argentino bajo ocupación ilegal británica desde 1833, son hoy el epicentro de uno de los mayores saqueos de recursos naturales del siglo XXI. Mientras el Gobierno argentino se limita a declaraciones protocolaria, las empresas Rockhopper Exploration (Reino Unido) y Navitas Petroleum (Israel-EE.UU.) avanzan con un megaproyecto para extraer 728 millones de barriles de petróleo en el yacimiento Sea Lion/León Marino, con ganancias estimadas en USD 54.468 millones.

Los ladrones

  • Rockhopper Exploration: Empresa británica con sede en Londres. Accionistas clave: Fondos de inversión de EE.UU. y Europa.
  • Navitas Petroleum: Socia israelí-estadounidense. Vinculada a contratos militares con el gobierno del Reino Unido.

La víctima

  • Argentina: Un país que importa gasoil y naftas por USD 5.000 millones anuales, mientras ve cómo saquean su mar patrimonial.

🔎 LAS CIFRAS

1. Escala de la Explotación Ilegal

  • Pozos planificados: 64 (39 en Área Norte + 25 en Área Central).
  • Volumen total: 728 millones de barriles (equivalente al 20% de las reservas comprobadas de Argentina).
  • Valor bruto (a USD 74,82/barril)USD 54.468 millones (supera el presupuesto anual de educación y salud de Argentina combinados).

2. Cronograma del Saqueo

  • Fase 1 (Área Norte): 170 millones de barriles → USD 12.719 millones.
  • Fase 2 (Área Norte): 149 millones de barriles → USD 11.148 millones.
  • Fase 3 (Área Norte): 95 millones de barriles → USD 7.037 millones.
  • Área Central (2 fases): 314 millones de barriles → USD 23.493 millones.

3. La «Diaria» Colonial

  • Producción inicial: 55.000 barriles/día → USD 4,1 millones diarios.
  • Máxima capacidad: 150.000 barriles/día → USD 11,2 millones diarios.

⚖️ LA COMPLICIDAD ARGENTINA: DEL DISCURSO A LA INACCIÓN

📜 El Contraste entre la Retórica y los Hechos

  • Cancillería Argentina (2025):
    «Rechazamos toda actividad ilegítima en Malvinas».
  • RealidadCero acciones concretas para:
    • Sancionar a las empresas involucradas.
    • Denunciar el caso en la Corte Internacional de Justicia.
    • Presionar a la UE (Rockhopper cotiza en Londres; Navitas opera con capital europeo).

🗃️ Antecedentes de Impunidad

  • 2016: Argentina permitió el acuerdo entre Rockhopper y Premier Oil (ahora Navitas) sin protestas efectivas.
  • 2020: El Congreso aprobó por unanimidad un proyecto para frenar la exploración en Malvinas, pero nunca se reglamentó.

🌍 EL COSTO ESTRATÉGICO

  1. Energético:
    • Argentina importa USD 5.000 millones anuales en combustibles, mientras Malvinas exporta crudo de su mar patrimonial.
  2. Geopolítico:
    • El Reino Unido usa los recursos de Malvinas para financiar su presencia militar en el Atlántico Sur.
  3. Ambiental:
    • Las operaciones no cumplen estándares argentinos y amenazan el ecosistema marino.

📢 CONCLUSIÓN: UNA TRAICIÓN A LA PATRIA

Este no es solo un conflicto diplomático: es la entrega descarada de recursos vitales para el desarrollo argentino. Mientras Rockhopper y Navitas publican sus balances con ganancias récord, el Gobierno argentino se refugia en comunicados intrascendentes.

✍️ ¿Qué hacer? Algunas sugerencias para la clase política:

  • Exigir al Poder Ejecutivo:
    • Aplicar la Ley 26.659 (prohíbe actividades hidrocarburíferas no autorizadas).
    • Denunciar a las empresas en foros internacionales (ONU, CIJ).
  • Movilización social:
    • Boicot a empresas vinculadas (ej.: bancos que financien a Rockhopper).

📌 ¿VOS QUÉ OPINÁS?
¿Debería Argentina cortar relaciones diplomáticas con el Reino Unido hasta que cese la explotación ilegal?

¿Debería el gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Artlántico Sur, imponer sanciones soberanas sobre las empresas que extraen los recursos naturales fueguinos que están siendo saqueados? si.

🔗 Fuentes:

www.bocadepozo.com.ar

Loading

Spread the love