En el marco de la Audiencia Pública N° 106 convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para el día de mañana a partir de las 9 de la mañana, la provincia de Tierra del Fuego estará representada por dos figuras destacadas: Guadalupe Zamora, Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, y Moisés Solorza, Exsecretario de Energía de la provincia.
Zamora y Solorza, serán los únicos oradores fueguinos en esta instancia, donde se discute un tema clave relacionados con las tarifas de gas y el acceso a este servicio en todo el país. Solorza, en particular, ha marcado una presencia constante en estas audiencias, asistiendo a todas las convocatorias relacionadas con electricidad y gas natural, lo que refleja su compromiso con la defensa de los intereses energéticos de la provincia, mientras que la Concejala del MPF, Guadalupe Zamora, participa activamente desde que asumió su banca en los reclamos por el suministro que presta Camuzzi Gas del Sur en la provincia más austral.
La Audiencia Pública 106: un espacio clave para el sector energético
La Audiencia Pública N° 106 del ENARGAS es un espacio fundamental para discutir y analizar las políticas tarifarias y de acceso al gas natural en Argentina. En esta ocasión, el foco estará puesto en la revisión de las tarifas y en la implementación de medidas que garanticen un servicio accesible y de calidad para todos los usuarios. Representantes de distintas provincias, empresas y organizaciones participaron del evento, pero Tierra del Fuego destaca por la presencia de dos voces autorizadas y comprometidas con la problemática energética local y notorias ausencias.
Guadalupe Zamora: La voz del Concejo Deliberante de Río Grande
Guadalupe Zamora, Presidenta del Concejo Deliberante, es una de las oradoras en representación de la Ciudad de Río Grande y tendrá 10 minutos para exponer sus argumentos. En su intervención, Zamora buscará resaltar las particularidades de la provincia, donde el acceso al gas natural es limitado y muchas familias dependen del gas envasado para calefaccionar sus hogares y cocinar. «En Tierra del Fuego, el gas no es solo un servicio, es una necesidad básica para sobrevivir al frío extremo. Necesitamos tarifas justas y políticas que garanticen el acceso a este recurso», afirmó.
Zamora también hará hincapié en la importancia de considerar las realidades regionales al momento de definir las tarifas. «No es lo mismo vivir en una zona templada que en una provincia donde las temperaturas bajan a 20 grados bajo cero. Las políticas energéticas deben ser inclusivas y adaptarse a las necesidades de cada región».
Moisés Solorza: un referente en las audiencias públicas
Moisés Solorza, exsecretario de Energía de Tierra del Fuego, será el otro orador fueguino en la audiencia. Con una trayectoria destacada en el sector energético, Solorza ha participado en todas las audiencias públicas convocadas por ENARGAS y otros organismos reguladores, tanto en materia de gas natural como de electricidad. Su presencia constante en estos espacios refleja su compromiso con la defensa de los intereses de la provincia y su expertise en la materia.
En esta ocasión, Solorza centrará su intervención en la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema energético y la importancia de invertir en infraestructura para mejorar el acceso al gas natural en Tierra del Fuego y en que Camuzzi Gas del Sur, le devuelva a los fueguinos y fueguinas los mas de U$D 41 Millones en obras que no realizó y que aún estan por fuera del as redes de conexión mas de 6200 familias fueguinas.«La provincia tiene un potencial energético enorme, pero necesita inversiones concretas para desarrollar su infraestructura y reducir su dependencia del gas envasado», señaló.
Además, Solorza es crítico por la falta de políticas específicas para las regiones más frías del país. «Las tarifas deben ser equitativas, pero también deben considerar las particularidades climáticas y geográficas de cada zona. No podemos tratar a todas las provincias por igual cuando las necesidades son tan diferentes», afirmó.
Solorza: «Las notables ausencias en las audiencias públicas de los demagogos de siempre no me asombra en absoluto, mi pregunta es ¿dónde están ahora lo que se quejan por lo medios? ¿A donde están los que se dicen defensores de los intereses de las y los fueguinos que delegaron la política a las redes sociales? ¿Los legisladores no tienen nada para decir? o Cuando caminan por la calle, no le dicen que no pueden pagar las tarifas o solo les dicen que quieren sean candidato a Intendente de una ciudad que no defienden?.. bueno que cierren la boca y se pongan a trabajar y dejen de hacer demagogia barata.»
Un llamado a la acción
La presencia de Guadalupe Zamora y Moisés Solorza en la Audiencia Pública 106 del ENARGAS es un reflejo del compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de sus intereses energéticos. En un contexto de tarifas en aumento y necesidades urgentes, es crucial que las políticas públicas consideren las particularidades de cada región y garanticen un acceso equitativo y sostenible a la energía.
Mientras tanto, los fueguinos esperan que las intervenciones de Zamora y Solorza sirvan para impulsar cambios concretos que mejoren su calidad de vida y reduzcan su dependencia del gas envasado. La energía no es solo un servicio, es un derecho, y Tierra del Fuego lo sabe mejor que nadie.