Connect with us

SERVICIOS PÚBLICOS

Exclusivo: La Cámara de Comodoro Rivadavia desestimó la queja de Camuzzi y recusación habilitando a Borruto a resolver.

Published

on

Publicamos en exclusiva los dos fallos relacionados con el amparo colectivo presentado por la Provincia de Tierra del Fuego. En el primer fallo de la Jueza Federal Mariel Borruto, se emitió una «Cautelar interina» para «Suspender» los cortes del suministro de gas natural hasta que se resuelva la «cuestión de fondo», que implica el «análisis y resolución de los cuadros tarifarios luego de la Audiencia pública 104/23 y el fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia que faculta a borruto.

El conflicto en torno al suministro de gas en la región se encuentra en un punto crítico, ya que la justicia tomará una decisión en los próximos días. Este tema ha generado preocupación en la comunidad, especialmente entre los consumidores y las empresas afectadas.

El caso se centra en la disputa entre las compañías distribuidoras de gas y el organismo regulador, que ha llevado a una situación de incertidumbre en cuanto al abastecimiento de este recurso esencial. Se espera que la resolución judicial brinde claridad y estabilidad en este aspecto crucial para la vida cotidiana y la actividad económica de la región.

Los próximos días serán determinantes para el futuro del suministro de gas en la zona, y tanto los ciudadanos como las empresas estarán atentos a las novedades que surjan de esta decisión judicial.

Cámara Federal de Comodoro Rivadavia Respaldó Medida Contra Tarifazos en Tierra del Fuego

El secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, explicó recientemente el fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia sobre el tarifazo del gas que afecta a los usuarios de Tierra del Fuego y las medidas tomadas por la jueza federal Mariel Borruto.

Vicente recordó que «todo comenzó con un pedido del Gobierno provincial solicitando la invalidez de una resolución de la Secretaría de Energía, que instruía al ENARGAS a emitir un nuevo tarifario de gas. Este nuevo tarifario resultó en facturas significativamente más altas de lo habitual».

Captura de pantalla de los ejemplos presentados en el amparo colectivo.

Ante esta situación, uno de los planteamientos fue suspender la mencionada resolución y, mientras se resolvía el asunto, evitar los cortes de suministro de gas, ya que «el corte de suministro provoca un daño irreparable a los usuarios», añadió Vicente.

La jueza Borruto decidió que «hasta que recibiera una respuesta del ENARGAS y de la Secretaría de Energía sobre el planteamiento del Gobierno provincial, no se realizarían cortes de suministro a partir de las facturas con aumentos».

Esta medida, junto con otros aspectos del caso, fue apelada por los organismos estatales. La Cámara de Apelaciones respaldó la decisión, afirmando que «era una medida adecuada y justificada para el caso, y que era correcto que la jueza ordenara la suspensión de los cortes hasta que se resolviera el tema de los aumentos», explicó Vicente.

doc1460140194

Lea también.

Vicente también abordó la recusación de la jueza Borruto, planteada por el ENARGAS, argumentando que había adelantado su opinión en algunas resoluciones. «La recusación es una herramienta que permite a las partes solicitar el apartamiento de un juez si consideran que no puede actuar con la objetividad e imparcialidad requeridas», aclaró Vicente.

En este caso, la Cámara determinó que «no hubo adelanto de opinión, ya que la jueza simplemente describió una circunstancia objetiva sobre las partes involucradas, lo cual no comprometía su imparcialidad».

Hasta ahora, «lo único resuelto es la medida que prohíbe los cortes de suministro. No se ha decidido aún sobre la validez de los aumentos tarifarios», puntualizó Vicente.

Finalmente, Vicente indicó que «la jueza está en condiciones de resolver en los próximos días la solicitud de invalidez de las resoluciones que implementaron el nuevo cuadro tarifario, como pidió la provincia».

fallo-1

www.bocadepozo.com.ar