Published
2 años agoon
Los activos de la petrolera estatal de hidrocarburos subían un 9,5% hasta los u$s 5,64, luego de tocar un máximo intradiario de u$s 5,85, un nivel que no se observaba desde agosto de 2020.
Las acciones de la petrolera YPF trepaban casi 10% este lunes en Wall Street, en sintonía con el resto de los papeles argentinos, como respuesta a la dura derrota del Gobierno en las elecciones primarias de medio término.
Los ADRS de la empresa insignia argentina de hidrocarburos subían un 9,5% hasta los u$s5,64, luego de tocar un máximo intradiario de u$s5,85, un nivel que no se observaba desde agosto de 2020.
En la bolsa porteña, por su parte, las acciones de YPF aumentaban un 7,9% hasta los $1.000,50.
La mayoría de los activos argentinos subían con fuerza este lunes como corolario de la derrota que recibió el Gobierno en las PASO, lo que abre incógnitas sobre los próximos pasos que se tomarán en materia económica.
El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se disparaba un 7%, a un nivel récord de 81.245 puntos, en línea con la tendencia de los ADRs cotizados en Nueva York.
«El mercado reacciona en expectativas. Se supone que a partir de hoy (lunes) tiene que reaccionar fuerte, pero es todo expectativas», Mariano Sardáns, de la firma FDI.
Fuente: Ámbito
Milei a lo Menem: Como en los años 90 fuerte ajuste de YPF, despidos masivos y privatización
Energía: El equipo energético del nuevo presidente Javier Milei
YPF de remate: Javier Milei habló del futuro de la empresa, “Primero hay que recomponerla” para luego privatizarla
Sigue la presión política de las petroleras: Ahora piden actualizar el precio del «barril criollo» luego del lock out energético
Tierra del Fuego: Cómo opera la empresa que abastece al agro desde la Isla Grande.
Cuenca Malvinas: Navitas abre el juego para comenzar a extraer petróleo en «Sea Lion/ León Marino» en cercanías de las Islas Malvinas