Connect with us

EMPRESAS

Tierra del Fuego: Mirgor sigue echando trabajadores

Published

on

El Grupo Mirgor continúa despidiendo trabajadores. En lo que va del mes de septiembre, más el mes de agosto, ya echó a alrededor de 30 trabajadores, que se suman a las “desvinculaciones acordadas” del mes julio que fueron alrededor de 50.

La incertidumbre de los trabajadores en las empresas electrónicas y autopartistas de Tierra del Fuego se magnifica día a día, particularmente en la ciudad de Río Grande donde están radicadas las mayorías de esas empresas.

El Grupo Mirgor, pareciera ser, pica en punta en cuanto a despidos y “desvinculaciones acordadas” se refiere.

“gremialesdelsur” pudo saber que en la jornada del martes 16 setiembre, Mirgor echó a 3 trabajores, y durante los primeros quince días de setiembre ya había echado a otros 15 trabajadores.

En agosto fueron despedidos 3 trabajadores del área de mantenimiento que trabajaban “fuera de convenio”.

A los datos de los últimos días, hay que sumarle las alrededor de 50 “desvinculaciones acordadas” que se produjeron en el mes de julio.

Paralelamente se cumplen las suspensiones de trabajadores que pertenecen a las empresas IATEC, Brightstar y FAMAR, todas del Grupo Mirgor, que trabajan en la planta ubicada en la calle Islas Malvinas Nº 2.150, frente a la empresa Gas Austral, pasando la rotonda de acceso al barrio Malvinas Argentina en la salida sur de la ciudad de Río Grande.

De esa misma planta, es cotidiano el traslado de trabajadores hacia la planta principal de Mirgor ubicada en la calle Einsten Nº 1.098 del parque industrial de la ciudad del norte de Tierra del Fuego, traslados que implican cambio de condiciones y horarios de trabajo.

En términos generales, la producción de celulares en las empresas del Grupo Mirgor ya se ha reducido drásticamente, llegando incluso al desmantelamiento de varias líneas de producción; y en cuanto a la fabricación de televisores (Mirgor solo produce marca Samsung), desde el inicio de setiembre, es notable la disminución de producción.

“El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez

El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al impacto que tendrá el presupuesto 2026 del Gobierno nacional en la industria fueguina, tras conocerse que el presidente Javier Milei resolvió avanzar con la baja de aranceles a celulares, consolas y electrónicos.

“Se sigue gobernando desde Buenos Aires como si Tierra del Fuego no existiera, sin conocer nuestras industrias, sus procesos y sin pensar en el futuro”, señaló el Jefe Comunal.

En esa línea, aseguró que, “la decisión de bajar los aranceles profundiza la incertidumbre y pone en riesgo miles de puestos de trabajo en nuestra provincia”.

Finalmente, Pérez llamó a la comunidad a defender el modelo productivo fueguino en las próximas elecciones, “el 26 de octubre los fueguinos no solo defendemos nuestra historia de trabajo, también nos defendemos del vaciamiento que el Gobierno libertario quiere imponer sobre nuestra provincia”, enfatizó.

Fuente: gremialesdelsur.com.ar / calidadtdf.com.ar

Por: bdp

Loading

Spread the love