Connect with us

EMPRESAS

Una petrolera que opera en Río Negro pidió su propia quiebra

Published

on

La británica President Petroleum lo pidió a la Comisión Nacional de Valores, tras un proceso de concurso preventivo sin buenos resultados.

President Petroleum, la petrolera británica que entró en concurso preventivo de acreedores meses atrás y que opera en Río Negro, pidió su propia quiebra. En mayo, se conoció que la pyme rionegrina Brava Ingeniería tomó la operación y mantenimiento de tres bloques en la provincia donde es titular la entidad extranjera.

Según se informó en una nota presentada a la Comisión Nacional de Valores y firmada por Peter Levine, responsable de Relaciones con el Mercado de President Petroleum S.A, se decidió desde la asamblea de accionistas de la sociedad la «presentación de la solicitud de quiebra».

Comunicaron que la solicitud fue realizada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 23, a cargo del juez subrogante Fernando Saravi.

Entre otros puntos, la firma señaló como una de las causas del pedido de quiebra la definición del gobierno de Río Negro de no prorrogarles las concesiones que poseen allí y que vencen en 2027.

La operadora arrastra un pasivo considerable, que a marzo ascendía a 56 millones de dólares, sin posibilidades de reestructuración en el corto plazo donde debían afrontar el pago de casi el 10% de esa suma.


Fuerte caída en la producción de las áreas de Río Negro


Según datos a mayo de 2025 procesados por este medio, la operadora tenía una más que magra producción en las tres áreas de Río Negro. En Las Bases hay 3 pozos parados transitoriamente y 7 parados en estudio, con producción nula.

En Puesto Prado la producción era de 208 metros cúbicos diarios, equivalentes a 42 barriles por día, con 9 pozos activos, con un promedio de 4,69 barriles en cada uno.

En Puesto Flores – Estancia Vieja, la producción fue de 4.839 metros cúbicos diaria, representando 982 barriles por día. Allí la firma tenía 27 pozos activos, con lo cual la producción promedio fue 36 barriles diarios en cada uno.


Cortes de luz, entre los problemas detectados


En la asamblea de accionistas, donde se puso a consideración el pedido de quiebra, se mencionaron acontecimientos que impactaron «de manera sustancial y adversa».

Entre ellos las «Interrupciones eléctricas reiteradas e imprevistas en el suministro que alimenta el principal y único yacimiento petrolero rentable de la Sociedad, Puesto Flores en la Provincia de Río Negro».

Expusieron que esos cortes de suministro por parte de Transcomahue, proveedor regional de energía, «escapaban al control de la Sociedad». Se enfatizó que en los primeros cinco meses de 2025 «se perdió más producción de petróleo por interrupciones eléctricas que en todo 2024, tendencia que continuó en los dos meses siguientes».

Además, se recordó que hubo una falla imprevista del segundo pozo más productivo de Puesto Flores y de un pozo en Estancia Vieja a comienzos de año, «lo que requirió realizar dos intervenciones (pulling)». Se detalló que ocasionó una pérdida de producción que implicó un costo en efectivo estimado cercano a US$1 millón.

También se indicó que hubo una disminución significativa en el precio de venta del crudo durante el período, que llegó a ser de US$58 por barril para la producción de Río Negro y US$52 por barril para Salta, frente a US$68 y US$65 al inicio del año.

Fuente: EnergíaOn – El diario de Río Negro

Por: bocadepozo

Spread the love