Connect with us

EMPRESAS

Offshore: La Inglesa Harbour Energy tiene nuevo director para Argentina

Published

on

La Petrolera Inglesa que adquirió los activos de Wintershall Dea, designó a Martín Rueda como su nuevo Director General de la filial en el país. Cuentan con activos en Vaca Muerta y el offshore frente a las costas de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Harbour Energy anunció el nombramiento de Martín Rueda como su nuevo Director General en Argentina, con efecto a partir del 10 de febrero de 2025.

Martín Rueda, de nacionalidad argentina, es ingeniero graduado en la Universidad Católica Argentina y cuenta con una destacada trayectoria de 30 años en la industria del petróleo y gas. Su carrera profesional estuvo marcada por su paso por Shell, donde desempeñó roles clave en la gestión y liderazgo de negocios comerciales en el Reino Unido, Europa y Sudamérica.

En una mega operación, la británica Harbour Energy PLC adquirió los activos de exploración, producción y derechos de exploración de Wintershall Dea a nivel global por un valor de 11.2 mil millones de dólares.

Harbour Energy en Argentina

La compañía británica Harbour Energy desembarcó el año pasado en la Argentina tras la compra de los activos de la alemana Wintershall DEA. En diciembre pasado, se sumó al proyecto de producción de gas natural licuado (GNL) en Río Negro de Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.

Tras la firma de un acuerdo, Harbour adquirió una participación del 15% en el desarrollo del primer proyecto de exportación de GNL en Argentina, que incluirá la instalación de un barco flotante de licuefacción.

Este buque, denominado «Hilli Episeyo» y propiedad de Golar LNG, cuenta con una capacidad de producción y exportación de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, lo que equivale a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

La petrolera confía en que la experiencia y el enfoque de Rueda en la excelencia operativa, la seguridad y la construcción de relaciones de confianza fortalecerán la posición de Harbour Energy en Argentina. Con este nombramiento, la empresa reafirma su «compromiso de seguir siendo un socio estratégico y fiable para el desarrollo energético del país».

Arbour Energy en la Argentina:

En Argentina, es un importante proveedor de energía y uno de los principales productores de gas natural del país. Tienen activos en Argentina desde hace más de cuatro décadas y tenemos una asociación de operadores a largo plazo a través de Total.

Harbour Energy está activa en la provincia de Neuquén, en el centro de Argentina, así como en tierra y mar adentro de Tierra del Fuego, en el sur de Argentina.

Lea también:

Frente a la costa de Tierra del Fuego, Harbour tiene una participación en la concesión CMA-1 (Cuenca Marina Austral 1), que constituye la columna vertebral del suministro energético del país. Hoy en día, alrededor del 16 por ciento del gas natural de Argentina se produce en la concesión CMA-1, que incluye los yacimientos Carina, Aries, Vega Pléyade y otros más pequeños.

En la provincia de Neuquén, tienen participaciones en las concesiones Aguada Pichana Este (APE) y San Roque, operadas por Total. Estamos produciendo gas de los yacimientos convencionales y de la formación de gas de esquisto Vaca Muerta en APE. Las actividades de desarrollo en APE se centran en la formación de esquisto Vaca Muerta. Harbour está produciendo actualmente en yacimientos convencionales dentro de la concesión San Roque y, junto con sus socios, está evaluando opciones para continuar con el desarrollo de la formación Vaca Muerta.

FÉNIX, un proyecto energético clave

En la concesión CMA-1, junto con el operador  TotalEnergies  y el socio  Pan American Energy , estan desarrollando el campo offshore Fénix. Fénix es el último proyecto de desarrollo incremental en la concesión CMA-1 y se espera que entregue volúmenes significativos de gas natural durante más de 15 años. La producción comenzó en septiembre de 2024.

Fuentes: Harbour Energy – Patagonia Shale – bocadepozo

Por: bocadepozo

Loading

Spread the love