Connect with us

SOBERANÍA

Primicia Nacional en la causa del ARA San Juan: «Fracasó el intento de llevar la causa a Comodoro Py» El juicio comienza el 3 de Marzo del 2026

Published

on

La Dra. Valeria Carreras, abogada de los familiares, reveló en el programa «No Somos Neutrales» que se emite por Radio+ Multimedia 104.9 mhz en la ciudad de Río Grande, las fechas clave del histórico juicio (marzo-julio 2026) y cómo la deserción de los abogados defensores de los altos mandos militares, «Fueron los abogados de represores condenados por crimenes de lesa humanidad» denunció. (Galería de Fotos)

Tierra del Fuego AeIAS. En una victoria estratégica sin precedentes para la querella, el juicio oral y público por la tragedia del ARA San Juan fue confirmado y se desarrollará entre marzo y julio de 2025 en el Tribunal Federal de Río Gallegos, Santa Cruz, poniendo fin a una larga batalla legal para que el proceso no fuera desviado a tribunales de Capital Federal.

Visita oficial del Vicegobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS Juan Carlos Arcando que será citado a declarar por la causa.

La Dra. Valeria Carreras, voz legal de la mayoría de los familiares de los 44 tripulantes, entregó en primicia absoluta a “No Somos Neutrales”, el programa que conduce el Exsecretario de Energía de Tierra del Fuego AeIAS, Moisés Solorza.

En los detalles de un triunfo judicial que sella la derrota táctica de la defensa declaró: “Hoy desistieron del recurso extraordinario. La justicia, por fin, no se moverá de la Patagonia, que es su lugar natural”, declaró con tono de alivio y firmeza y denunció «Seguramente los abogados defensores de los imputados no querían que se supiera que son los mismos que defendieron a ptros militares condenados por crímenes de lesa humanidad» sentenció.

Ocho años de lucha, de silencio en las profundidades y de una batalla legal contra gigantes. Hoy, por primera vez, la justicia tiene fecha y lugar. El juicio que marcará un antes y un después en la historia naval argentina está por comenzar.

El Juicio del Siglo: 100 Testigos y un Golpe Maestro

El proceso, que se extenderá por cinco meses, será un “juicio del siglo” en miniatura. Se espera el desfile de más de 100 testigos cuyas declaraciones no solo buscarán condenar a los actuales procesados –los altos mandos de la Armada Luis Enrique López Mazzeo y Claudio Villamide–, sino que también “expondrán y producirán prueba contra otros que no están procesados todavía”, adelantó Carreras, insinuando que la mancha de responsabilidades podría crecer.

Pero el golpe maestro vino desde adentro: los abogados particulares de López Mazzeo –vinculados a la defensa de represores de la última dictadura– renunciaron a la defensa“No pueden afrontar un juicio en Río Gallegos. Es un mensaje claro: nuestra presencia allá, a pesar del costo inmenso para nosotros, es un esfuerzo que ellos no están dispuestos a igualar. Los dejamos sin defensa particular”, analizó la letrada, exponiendo una grieta en el frente opositor.

La Sombra del Espionaje: “¿Eran 40 Madres un Peligro para el Estado?”

La entrevista también profundizó en la herida paralela: la causa por el espionaje ilegal de la AFI sobre los familiares durante el gobierno de Mauricio Macri. Carreras, férrea querellante, desgranó con ironía cortante el absurdo de los sobreseimientos: “Argumentaron que era legal espiarlas porque eran ‘peligrosas’. ¿Cuál era la amenaza? ¿Una marcha en la vereda de una base naval con 40 madres, hermanas y esposas?”.

Y remató con la prueba clave que desmorona la tesis oficial: “Si eran tan peligrosas… ¿por qué el espionaje se detuvo abruptamente cuando apareció el submarino? ¿Cesó mágicamente la peligrosidad, o lo que cesó fue la necesidad de saber qué iban a pedirle al Estado?”.

La jueza Maria del Carmen Battaini.

Con el camino allanado y las fechas en el calendario, el juicio por el ARA San Juan deja de ser una promesa para convertirse en la última parada en el viaje de ocho años de las familias. Un viaje que, desde las profundidades del Atlántico hasta los pasillos de los tribunales, busca una sola cosa: que la verdad salga a flote.

Fuente: Con información de No Somos Neutrales (Radio + Multimedia 104.9)

Entrevista completa:

Loading

Spread the love
Continue Reading