COMBUSTIBLES
YPF Se suma a la captura de dólares del gobierno desde su aplicación: cómo usar la nueva función

YPF incorporó una nueva función en su aplicación móvil que permite a los usuarios pagar en dólares sus consumos de combustible, productos y servicios.
YPF presentó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite a los usuarios realizar pagos en dólares en todas las estaciones de servicio del país. A través de la APP YPF, ahora es posible abonar combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en Boxes utilizando fondos en moneda extranjera transferidos desde cuentas bancarias en USD.
“El pago en dólares brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos en nuestras estaciones de servicio. Estamos incorporando una solución segura, ágil y respaldada por Banco Santander, que se adapta a las necesidades de cada usuario y refuerza nuestro compromiso de innovar permanentemente en la experiencia digital de los clientes de YPF”, dijo Guillermo Garat, presidente de YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona los activos tecnológicos de la petrolera.
Cómo funciona el pago en dólares con la APP YPF
El sistema está disponible para todos los usuarios que tengan habilitada la función Dinero en Cuenta (DeC) en la APP YPF y una cuenta bancaria en dólares (CBU) a su nombre. Los fondos se transfieren a la cuenta corriente en USD de YPF Digital en Banco Santander, que actúa como la entidad respaldatoria de las operaciones.

Los pagos se destinan exclusivamente a consumos dentro de la App YPF.
Durante la transacción, la aplicación de YPF mostrará el equivalente en pesos y el tipo de cambio de referencia utilizado, que será el dólar comprador del Banco Nación.
Los fondos en dólares solo podrán destinarse a consumos dentro del ecosistema YPF y no implican operaciones de cambio, ya que no hay compra ni venta de moneda extranjera. Tampoco se permiten retiros en efectivo, transferencias a terceros ni pagos combinados.
En caso de devolución, el reintegro se realizará únicamente a la cuenta bancaria desde donde se originó el fondeo.
La billetera virtual de YPF
Con el objetivo de modernizar la experiencia del usuario, YPF transformó su aplicación móvil en una herramienta integral de pagos y gestión de consumos. Desde abril, la app opera como billetera digital, permitiendo realizar transacciones en estaciones de servicio y en todos los puntos de atención de la compañía.
“Desde YDI estamos listos para transformarnos en una billetera digital. La APP de YPF siempre lideró el mercado de la digitalización de la experiencia de nuestros consumidores. Ahora, con esta novedad nos volvemos a ubicar a la vanguardia de la tecnología para el mundo de la movilidad”, expresó Garat.

La APP YPF se lanzó en abril
La digitalización avanza en todos los niveles de la industria energética, y los comercios son uno de los ámbitos donde este cambio resulta más visible. Los procesos que antes requerían intervención manual ahora se gestionan mediante sistemas automatizados, lo que acelera las operaciones y mejora la eficiencia tanto para los clientes como para los establecimientos.
A su vez, la evolución también alcanza los medios de pago. La menor circulación de efectivo impulsa la adopción de herramientas tecnológicas que permiten concretar transacciones de manera rápida y segura. Códigos QR, aplicaciones móviles y plataformas electrónicas reemplazan cada vez más al dinero físico, extendiendo la digitalización incluso a gestos cotidianos como la propina.
bocadepozo