Connect with us

SERVICIOS PÚBLICOS

¿Créditos para pagar el tarifazo del gas?: Por el aumento de la morosidad Camuzzi Gas estudia acuerdo con bancos.

Published

on

Obtener una financiación de un banco para el pago de las facturas de gas natural podría ser posible este año. La novedad la dio a conocer Jaime Barba, presidente de Camuzzi.

Durante una disertación organizada por Econojournal.com.ar, un portal informativo especializado en energía Barba dijo que “Estamos cerrando acuerdos con bancos para financiar parte de las facturas, para dar herramientas de financiación porque en el invierno se paga mucho más”, afirmó el directivo.

Las facturas de gas natural que vencieron en junio llegaron con fuertes incrementos tanto en el cargo fijo (más del 1.000%) como en el precio del metro cúbico (arriba del 300%). Los mayores impactos los sufrieron quienes ya debieron afrontar el consumo de mayo, que fue alto debido a las bajas temperaturas que se registraron. Algunas familias todavía estuvieron pagando el período febrero-abril, con lo cual el impacto se notó menos.

Herramienta.

Pero la preocupación de Camuzzi Gas Pampeana está vinculada con los consumos invernales, donde los usuarios del servicio suben los calefactores para paliar el frío en sus hogares. “Es una herramienta que vamos a poner a disposición para quien lo necesite, pero hoy no estamos teniendo solicitudes de planes de pago. Nos estamos preparando por si en las facturas del invierno alguien necesita una mano”, dijeron fuentes de la empresa a nivel local.

“Tenemos los mejores niveles de cobrabilidad si lo comparamos con el año pasado. Más allá de los trascendidos que puede haber, al menos en nuestros registros, la gente está pagando. Estamos entre tres y cinco puntos por encima de la cobrabilidad del año 2023, en el mismo período. Y planes de pago Camuzzi siempre ofreció. Hoy tenemos pedido apenas una veintena de financiamientos para los más de 2 millones de usuarios que tenemos”, añadieron.

Inversiones.

Durante la jornada de ayer, referentes de Camuzzi, Naturgy y Metrogas disertaron sobre la agenda del sector en el Midstream & Gas Day, una actividad organizada por EconoJournal. Allí justificaron la necesidad de recomponer las tarifas a fin de materializar inversiones para lograr un óptimo funcionamiento del sistema. También expresaron que se deberán realizar ajustes en el marco regulatorio y pidieron por reglas claras que brinden estabilidad.

Junto al presidente de Camuzzi estuvieron Gerardo Gómez, gerente general de Naturgy, y Tomás Córdoba, gerente general de Metrogas. Los tres justificaron la suba de tarifas y revelaron que ofrecen planes de financiación para poder pagar las facturas del invierno. También, debatieron sobre el marco regulatorio y su incumplimiento y la necesidad de contar con reglas claras para lograr la estabilidad del sector y garantizar el suministro.

Amparos.

Barba reveló que actualmente hay seis recursos de amparo presentados contra los aumentos de tarifas. “Uno de ellos fue rechazado. Algunos con medidas cautelares. Estamos haciendo un esfuerzo que acompaña el proceso de reordenamiento. La cobrabilidad está en los mismos niveles que mayo del año pasado. La comunidad está acompañando esto”, dijo.

El presidente de Camuzzi dijo que hay 5 millones de hogares en el país que no acceden al gas natural, por lo cual era necesario ampliar el servicio, pero afirmó que “se necesitan inversiones plurianuales y para esto es necesario que haya estabilidad. Esto es algo que tiene pendiente la Argentina. Estas personas pagan un servicio muchísimo más caro por no poder acceder al gas”, dijo.

Luego se refirió a la crisis que afectó al sistema de gas en mayo que derivó en el corte de suministro a más de 100 industrias: “El sistema está jugando al fleje, todo el tiempo al límite. El problema de esto es que terminamos cortando el servicio a industrias. Esta situación muestra que el proceso de reordenamiento es imprescindible. Las empresas, las autoridades y la comunidad están intentando salir de esta situación para darle confiabilidad al sistema”.

Según el artículo de Econojournal, también comunicó que desde Camuzzi han implementado modalidades de pago que ya se encuentran en práctica y que en mayo tuvieron 25 pedidos de financiación de facturas. Luego, reveló que estaban cerrando acuerdos con bancos para otorgar financiaciones a los abonados del servicio.

Fuente: Con información de Econojournal – Bocadepozo

Por: Bocadepozo

Loading