Connect with us

GAS & PETROLEO

Lo hizo Aranguren y lo repite Chirillo: Se importará gas desde Chile para abastecer la demanda.

Published

on

Los negocios cruzados no se detienen y las llamativas contrataciones de la administración MIlei tampoco. De acuerdo a las condiciones de la operación, Engie Energía Chile y ENAP Refinerías celebrarán un contrato de compraventa de gas natural para que esta última exporte los volúmenes dispuestos a Energía Argentina S.A. (ENARSA).

El gobierno de Chile, a través del Ministerio de Energía, autorizó la exportación de hasta 128.470.000 de m3 de gas natural desde ese país a la Argentina. 

De acuerdo a las condiciones de la operación, Engie Energía Chile y ENAP Refinerías celebrarán un contrato de compraventa de gas natural para que esta última exporte los volúmenes dispuestos a Energía Argentina S.A. (ENARSA).

El transporte de gas natural se realizará desde la terminal GNL Mejillones hasta Argentina, a través del gasoducto Norandino que une la región de Antofagasta con la provincia de Salta. El análisis técnico muestra que esta operación no afectará el abastecimiento interno de gas natural, ni la calidad y seguridad del servicio de distribución a clientes finales.

Relación bilateral

En el Palacio San Martín se llevó a cabo la VI Reunión de la Comisión Binacional de Comercio e Inversiones entre la Argentina y Chile. Del mismo participaron la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, y el subsecretario de Combustibles Líquidos, Luis de Ridder, quienes expusieron en el panel de “Energía y Minería” sobre los diversos tipos de combustible en condiciones de exportación.

Los funcionarios nacionales resaltaron el proceso de ampliación en procesamiento y transporte de combustibles actualmente en curso como un primer paso hacia el incremento de las exportaciones de gas y petróleo no convencional.

Desde 2023, Chile recibe petróleo liviano de tipo “medanito”, pero el incremento en la producción no convencional de Vaca Muerta genera las condiciones para exportar otros tipos de combustibles líquidos, así como naftas de bajo octanaje que puedan abastecer la demanda de sectores industriales como la petroquímica y la farmacia.

A su vez, resultan de carácter estratégico para la ampliación de las exportaciones argentinas las oportunidades de inversión en torno al Gas Natural Licuado (GNL) en las que Chile puede complementarse con nuestro país. La asociación entre ambos permitiría abastecer de cargamentos de GNL a la creciente demanda del mercado del Pacífico.

Fuente: baenegocios – oetec – bocadepozo