Connect with us

SERVICIOS PÚBLICOS

Quiénes son los candidatos para conducir el nuevo ente regulador del gas y la electricidad

Published

on

En una nota exclusiva el portal «El post energético» reveló los postulantes a integrar el nuevo ente regulador del gas y la electricidad que propone el gobierno.

La Secretaría de Energía tiene una lista de 20 postulantes, originalmente para el ENRE y el ENARGAS, que ahora están en carrera para integrar el directorio del nuevo organismo unificado por 5 años.

Tras haber iniciado el proceso de unificación de los entes reguladores del gas y la electricidad en un nuevo organismo, el Gobierno debe avanzar ahora con la designación de quienes serán sus directores por los próximos 5 años. 

En la cartera que conduce María Tettamanti tienen un listado de 20 postulantes, integrado por actuales y ex funcionarios, especialistas y técnicos de carrera, entre los que  figura el actual interventor del Enargas, Carlos Casares,  ex vocal de dicho ente durante el macrismo, que venía manifestando sus intenciones de quedar al frente del flamante ente.

Darío Arrué

Otro nombre destacado es Darío Arrué, histórico del ENRE, donde fue interventor con Milei mientras Eduardo Rodríguez Chirillo era el secretario de Energía. La nómina de candidatos también incluye a Alejandro Sruoga, ex funcionario de Juan José Aranguren durante el macrismo, al igual que Griselda Lambertini, directora académica del centro de estudio CEARE, quien  fue vocal del ENARGAS durante la gestión del PRO.

Asimismo, entre los postulantes también hay ex funcionarios peronistas: el chaqueño Ricardo Martínez Leone, director del ENRE durante buena parte de los gobiernos kirchneristas y el tucumano Carlos Soriano, vicepresidente de CAMMESA hasta 2023, cercano en su momento a Juan Manzur. También busca su lugar en el nuevo ente Héctor Maya, hijo de un histórico dirigente peronista entrerriano que supo trabajar de Federico Bernal en ENARGAS y la Secretaría de Energía. 

Ricardo Martinez Leone

Un concurso accidentado

La secretaría de Energía decidió tomar en cuenta para el nuevo ente unificado, las postulaciones que recibió originalmente para los concursos del ENRE y el ENARGAS. Sucede que al inicio de la gestión de Javier Milei, se decidió dar de baja la convocatoria para el ente eléctrico, iniciado en el tramo final del gobierno del Frente de Todos, para convocarla nuevamente, a la vez que sumó el organismo que regula el gas. 

Luciano Paulín

Con la sanción de la Ley de Bases, se dispuso la fusión de ambos en el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, cuyo proceso de unificación se inició en julio pasado. El Gobierno estableció que tendrá un directorio integrado por 5 miembros, uno de los cuales será presidente. 

Una de las novedades es que los directores del nuevo ente no pasarán por un concurso público, como ocurría con ENRE y ENARGAS, a pesar de que estuvieron intervenidos varios años desde su creación en 1992.  Asimisno, el directorio tendrá mandato por 5 años, renovables en forma indefinida y  sus integranates serán nombrados por el Poder Ejecutivo, a propuesta de la Secretaría de Energía. Los períodos tendrán un escalonamiento por año, para evitar que todos empiecen y terminen a la vez. 

Fuente: Post Energético

Por: bocadepozo

Loading

Spread the love