Connect with us

SERVICIOS PÚBLICOS

Alerta: Suben el impuesto al gas para financiar subsidios en zonas frías

Published

on

El gobierno incrementó el impuesto al 6,8% para subsidiar consumos en regiones frías, impactando directamente a usuarios.

En una medida destinada a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, el Gobierno nacional ha incrementado la alícuota del impuesto sobre el gas natural del 6,6% al 6,8%. Esta actualización, formalizada mediante la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía y publicada hoy en el Boletín Oficial, busca cubrir una mayor demanda de recursos en el marco de la emergencia energética.

El recargo del 6,80% se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico de 9300 kcal que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional, incluyendo los volúmenes de autoconsumo. La normativa obliga a las empresas distribuidoras, subdistribuidoras y comercializadoras a trasladar este incremento directamente a las facturas de los usuarios finales, sin que ello genere ganancias o pérdidas para las compañías involucradas.

Según los considerandos de la resolución, esta decisión responde a la expectativa de un mayor requerimiento de fondos para el régimen de compensaciones, derivado del desfase temporal entre la vigencia del ajuste y su impacto en la recaudación. El contexto se enmarca en la reestructuración de los subsidios energéticos, donde el Estado ha señalado su imposibilidad de mantener aportes generalizados a la demanda total, priorizando, en cambio, mecanismos focalizados.

La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.

La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.

Las disposiciones entrarán en vigor para los consumos realizados a partir de la fecha en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación de este recargo. Esta actualización subraya los desafíos del sector energético nacional, equilibrando la sostenibilidad fiscal con el apoyo a zonas vulnerables ante el frío.

¿Qué es el Régimen de Zona Fría?

Creado en la década de 1990 para la Patagonia, el régimen de Zona Fría se expandió en 2021 para beneficiar a más de 4,3 millones de usuarios en provincias con climas fríos, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El esquema ofrece descuentos de hasta el 50% en el sur y del 30% en otras regiones frías, aplicados sobre el monto antes de impuestos. Este beneficio se financia mediante un recargo del 5% en las facturas de gas de todos los usuarios conectados a la red nacional.

Actualmente, 2,58 millones de usuarios reciben el subsidio del 50%, mientras que 1,7 millones acceden al 30%. La reestructuración puesta en marcha en mayo de este año buscaba corregir la asignación automática de beneficios, que incluía a usuarios sin evaluación de su situación socioeconómica.

Loading

Spread the love