INFORMACIÓN GLOBAL
La petrolera estatal PDVSA asumirá las operaciones de Chevron tras su retirada en Venezuela

PDVSA, la petrolera estatal de Venezuela, continuará produciendo crudo en solitario desde sus empresas conjuntas con Chevron después de que la Administración Trump eliminara la licencia de la superpetrolera estadounidense para operar en el país sudamericano, informa Reuters , citando un documento de PDVSA al que tuvo acceso.
A fines de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, canceló una exención de sanciones a Chevron que le permitía regresar a Venezuela y convertirse en un instrumento para el aumento de su producción petrolera.
El presidente Trump citó la falta de reforma electoral en Venezuela, junto con la acción insuficiente en materia migratoria.
“Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, de fecha 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, escribió Trump en Truth Social.
A principios de este mes, el Tesoro de Estados Unidos le dio a Chevron 30 días para reducir sus operaciones y exportaciones desde Venezuela antes del 3 de abril.
Chevron ha estado exportando crudo pesado de alrededor de 200.000 barriles por día (bpd) desde Venezuela a Estados Unidos bajo la exención de sanciones a partir de 2022.
Con la exención ahora eliminada, la supermayor petrolera estadounidense está fuera de Venezuela y la petrolera estatal PDVSA está planeando operaciones después de Chevron.
La compañía venezolana ha elaborado tres escenarios para después del 3 de abril, que incluyen la producción de entre 105.000 y 138.000 bpd de crudo pesado Hamaca en el yacimiento Petropiar, en la Faja del Orinoco. Este nivel de producción estaría en línea con la de los últimos meses, según el documento de PDVSA al que tuvo acceso Reuters.
Parte del crudo de Hamaca se destinará a la refinación nacional, mientras que PDVSA planea exportar el resto a mercados fuera de Estados Unidos, según el documento. PDVSA también busca aumentar el suministro de diluyentes necesarios para mejorar el crudo pesado y permitir su transporte por oleoductos.
El principal objetivo de la firma venezolana es mantener los niveles de producción en Petropiar para evitar tener que cerrar el mejorador de crudo pesado o algún campo petrolero, dijo a Reuters una fuente cercana a los planes de PDVSA.
Fuente:Reuters – OilP
Por:bocadepozo